ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards

Observación (CEACR) - Adopción: 2015, Publicación: 105ª reunión CIT (2016)

Convenio sobre el servicio del empleo, 1948 (núm. 88) - Alemania (Ratificación : 1954)

Otros comentarios sobre C088

Observación
  1. 2015
  2. 2010
  3. 2006
Solicitud directa
  1. 2024
  2. 2016
  3. 2015
  4. 1991

Visualizar en: Inglés - FrancésVisualizar todo

Artículos 1 a 10 del Convenio. Organización y funciones del servicio del empleo. Fomento del pleno uso del servicio por parte de empleadores y de trabajadores. La Comisión toma nota de que en su memoria el Gobierno indica que el enfoque preventivo de su política activa de mercado de trabajo se ha reforzado a través de la Ley sobre la Mejora de las Oportunidades de Inserción en el Mercado de Trabajo, de 1.º de abril, de 2012. Esta ley tiene por objetivo ayudar a los solicitantes de empleo a encontrar más fácilmente empleos remunerados y reorganizar el ámbito del empleo subvencionado, al tiempo que la Agencia Federal de Empleo (BA) sigue desempeñando una función fundamental de apoyo a los empleadores que buscan trabajadores. A fin de potenciar su importancia para los solicitantes de empleo y el contacto con el mercado de trabajo, este cambio del marco legislativo ha ido acompañado por un cambio en las estructuras organizativas y de gestión de la BA, que se llevó a cabo en 2012 y 2013 en estrecha colaboración y consulta con una amplia gama de interlocutores regionales y locales, a fin de centrarse en las actividades diversas, interconectadas y adaptadas de los actores del mercado de trabajo en lugar de en los programas para combatir el desempleo masivo. Como resultado de estas medidas, y gracias al requisito establecido en 2013 de que el personal que se ocupa de las calificaciones esté certificado, la tasa de solicitantes de empleo que encontraron trabajo aumentó hasta un 37 por ciento en mayo de 2015 en comparación con un 21 por ciento en mayo de 2013, mientras que los empleos sostenibles han aumentado ligeramente pasando de un 69,6 por ciento en 2013 a un 71,1 por ciento en 2015. La Comisión toma nota de que, tras la fusión de las agencias y la racionalización de los procesos internos, actualmente hay alrededor de 1 070 agencias de empleo en funcionamiento en el país, 423 de las cuales están administradas por las autoridades locales. La Comisión toma nota de los resultados de la «BA 2020 — respuestas de la BA a las preguntas acerca del futuro» de 2013, que identifica ocho ámbitos de acción para responder a las seis principales tendencias del mercado de trabajo. En 2015, la BA 2020 se amplió para incluir la «4.0/digitalización del mundo del trabajo». El Gobierno señala que en su sitio web se publican aproximadamente 970 000 ofertas de trabajo en seis idiomas. Este sitio web, que recibe hasta 1 400 000 visitas diarias, también contiene alrededor de 3 millones de perfiles de solicitantes de empleo. Desde principios de 2013, también se puede acceder a todos los servicios de la BA a través de una aplicación para telefonía móvil que se ha instalado en 750 000 aparatos. La Comisión pide al Gobierno que continúe transmitiendo información acerca del impacto que las medidas tomadas tienen sobre el aumento de las capacidades de la Agencia Federal de Empleo, a fin de lograr la mejor organización posible del mercado de trabajo.
Artículos 6, b), y 8. Trabajadores migrantes y jóvenes. La Comisión toma nota con interés de que para facilitar la inserción profesional de los refugiados la BA tiene previsto reforzar los cursos de idiomas a través de una medida especial financiada gracias a una reserva de intervención. En lo que respecta a los jóvenes, el Gobierno informa de que, desde 2010, la BA junto con asociaciones cúpulas y algunos ministerios inició el proyecto «Alianzas de trabajo – jóvenes y trabajo» a fin de mejorar la inserción de los jóvenes más necesitados de apoyo utilizando un enfoque descentralizado, regional y local. El Gobierno indica que las acciones en el marco de este proyecto incluyen medidas conjuntas de mercado del trabajo, ventanillas únicas o mejoras en la comunicación e información entre organismos, generalmente llamados «agencias de empleo de los jóvenes». A finales de septiembre de 2014, se habían establecido 186 agencias de empleo de los jóvenes. Tres cuartas partes de todas las agencias de empleo (118) y más de la mitad de las instituciones conjuntas (166) así como casi uno de cada tres proveedores acreditados de las autoridades locales (34) ya ofrecen esos servicios especializados a los jóvenes. Asimismo, el Gobierno señala que, el 1.º de mayo de 2015, se introdujo la formación profesional asistida a fin de apoyar a los jóvenes desfavorecidos durante su formación profesional así como a los proveedores de formación pertinentes. Además, se ha ampliado la población meta de las medidas de apoyo a la formación. Estas medidas tienen por objetivo impedir que los jóvenes abandonen la formación y garantizar que un mayor número de ellos obtienen calificaciones profesionales. La Comisión pide al Gobierno que continúe transmitiendo información acerca del impacto de las medidas adoptadas por la Agencia Federal de Empleo sobre los trabajadores migrantes y los jóvenes.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer