ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
Página de entrada NORMLEX  > Perfiles por país >  > Comentarios > Todos los comentarios

Visualizar en: Inglés - Francés

Caso individual (CAS) - Discusión: 2006, Publicación: 95ª reunión CIT (2006)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2024, Publicación: 113ª reunión CIT (2025)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2016, Publicación: 106ª reunión CIT (2017)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2015, Publicación: 105ª reunión CIT (2016)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2013, Publicación: 103ª reunión CIT (2014)

No disponible en español.

Observación (CEACR) - Adopción: 2012, Publicación: 102ª reunión CIT (2013)

La Comisión toma nota de que no se ha recibido la memoria del Gobierno. La Comisión espera que se transmita una memoria para examinarla en su próxima reunión que contenga información completa sobre las siguientes cuestiones planteadas en sus observaciones anteriores y actuales. La Comisión invita al Gobierno a comunicar información sobre las medidas adoptadas para promover el empleo a favor de las personas con discapacidades en el contexto de la política nacional y la cooperación internacional. La Comisión invita asimismo al Gobierno a suministrar una memoria describiendo en detalle la política nacional sobre rehabilitación profesional y empleo para trabajadores con discapacidades, incluyendo datos prácticos sobre los logros para promover las oportunidades de empleo para personas con discapacidades en el mercado laboral abierto, en particular, para las trabajadoras con discapacidades, tal como requiere el Convenio (artículos 2 y 3 del Convenio). La memoria debería contener información detallada sobre las iniciativas para lograr la igualdad efectiva de trato y oportunidades entre trabajadores y trabajadoras con discapacidades y los demás trabajadores (artículo 4); la manera en la que las organizaciones representativas de empleadores y de trabajadores, así como las organizaciones representativas constituidas por personas con discapacidades o que se ocupan de dichas personas, son consultadas sobre la aplicación de dicha política (artículo 5); los servicios de orientación y formación profesionales, colocación, empleo y otros afines que se proporcionan a las personas con discapacidades para que puedan lograr y conservar un empleo y progresar en el mismo (artículo 7); los servicios que se ofrecen a las personas con discapacidades sin recursos económicos (artículo 8); y las medidas adoptadas en la práctica para garantizar la disponibilidad de personal debidamente calificado en el ámbito de la readaptación profesional (artículo 9). Sírvase también incluir información sobre el modo en que se aplica el Convenio en su país, proporcionando, por ejemplo, estadísticas, desagregadas por edad y género, extractos de memorias, estudios y encuestas, sobre los asuntos cubiertos por el Convenio.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2011, Publicación: 101ª reunión CIT (2012)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2010, Publicación: 100ª reunión CIT (2011)

No disponible en español.

Observación (CEACR) - Adopción: 2005, Publicación: 95ª reunión CIT (2006)

1. La Comisión toma nota con interés de la memoria comunicada por el Gobierno para el período que finalizaba en mayo de 2005. Entre otras iniciativas orientadas a la racionalización de los servicios para las personas con discapacidad, el Gobierno menciona el Workway (www.workway.ie), una iniciativa conjunta del Congreso de Sindicatos de Irlanda y de la Confederación de Comercio y Empleadores de Irlanda. Los objetivos son sensibilizar y abordar el asunto de las barreras en el empleo de las personas con discapacidad del sector privado. Ello implica el establecimiento de algunas redes regionales en todo el país, para sensibilizar, explorar la disponibilidad de las calificaciones de las personas con discapacidad, identificar las oportunidades locales de empleo y comunicar información sobre el apoyo de que disponen las personas con discapacidad y los empleadores.

2. En su observación general de 2000, la Comisión alentaba a los Estados Miembros para que exploraran las maneras de compartir ideas y recursos. Al respecto, la Comisión toma nota con satisfacción de que, como parte del Programa de la Asociación de la Corporación del Desarrollo de Irlanda (DCI)/OIT, 2001-2004, el Gobierno de Irlanda ha dado su apoyo a gobiernos seleccionados de Asia y de Africa para mejorar su capacidad de aplicación de la legislación efectiva en torno al empleo de las personas con discapacidad. Se ha desarrollado una base de conocimientos sobre las leyes y las políticas vigentes en los países seleccionados, se han celebrado consultas técnicas con gobiernos, empleadores, trabajadores, representantes de las personas con discapacidad y parlamentarios sobre las medidas requeridas para mejorar la eficacia práctica de leyes y políticas. Se ha brindado a los gobiernos, a los fines del desarrollo o a la revisión de la legislación y/o las políticas relacionadas con la discapacidad, apoyo técnico bajo la forma de asesoramiento o apoyo legal a talleres consultivos; se han desarrollado directrices sobre la legislación vinculada con el empleo para las personas con discapacidad; y se ha realizado una compilación bajo la forma de un compendio de metodologías, para su utilización en la compilación de datos estadísticos sobre las personas con discapacidad en la fuerza del trabajo. En la mayoría de los casos, está aún en curso el proceso iniciado y el apoyo continuará en la fase 2 del Programa de la Asociación 2005-2007. En esta fase, el apoyo técnico será brindado como antes, se realizará un curso de formación para los grupos de interés fundamentales, en colaboración con una institución de formación nacional idónea, y se proporcionará apoyo a una campaña en los medios de difusión para promover imágenes positivas de las personas con discapacidad en el trabajo. La Comisión toma nota con satisfacción de la información transmitida y felicita al Gobierno por este enfoque que promueve el Convenio en los ámbitos nacional e internacional, y le solicita que siga comunicando información acerca de las medidas adoptadas para promover el empleo a favor de las personas con discapacidad, en el contexto de su política nacional y de su cooperación internacional.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 2000, Publicación: 89ª reunión CIT (2001)

No disponible en español.

Solicitud directa (CEACR) - Adopción: 1994, Publicación: 81ª reunión CIT (1994)

No disponible en español.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer