National Legislation on Labour and Social Rights
Global database on occupational safety and health legislation
Employment protection legislation database
Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir
Un representante gubernamento declaró que el Gobierno está empeñado en que las poblaciones tribuales desplazadas como resultado del proyecto hidroeléctrico Sardar Sarovar sean, en la medida de lo posible, reinstaladas conforme a sus deseos. En relación con el artículo 6, la Comisión de Expertos observó que era muy temprano para pronunciarse acerca de los requisitos del artículo 6 del presente Convenio. En relación con las observaciones basadas en los artículos 11, 121) y 14, el Gobierno manifiesta su desacuerdo con la opinión expresada por la Comisión de Expertos según la cual la ocupación de territorios que pertenecen al Gobierno reciente no significa que las tribus carezcan de derechos sobre la tierra. El Gobierno considera que la ocupación tradicional de la tierra se diferencia de la ocupación sin autorización de tierras o selvas claramente definidas como gubernamentales. La toma de las tierras no debe ser considerada como una "ocupación tradicional" en el sentido del artículo 11 ni como un "territorio habitual" en el sentido del artículo 121) del Convenio. Los derechos de propiedad de la tierra de las poblaciones tribuales de la tierra que ha sido ocupada tradicionalmente han sido reconocidos, pero las tribus que han ocupado ilegalmente las tierras o selvas del Gobierno no pueden reclamar derechos de propiedad amparados en este Convenio. El Gobierno considera que en lo referente al artículo 14 del Convenio, no hay lugar para una reclamación, ya que existe plena conformidad con el mismo. Sin embargo, el Gobierno de Gujarat se ha mostrado generoso en las indemnizaciones; en virtud de la Política Liberal de Rehabilitación (de fecha 14 de diciembre de 1987) las tribus que han cultivado ilegalmente las tierras o selvas gubernamentales han recibido importantes concesiones. Esta política ha recibido buena acogida por parte de las organizaciones no gubernamentales. Los Gobiernos de Maharashtra y Madhya Pradesh han actualizado sus políticas de rehabilitación en una línea similar. En respuesta a los puntos planteados en la comunicación enviada por la Federación Internacional de Trabajadores de las Plantaciones, Agricultura y Afines (IFPAAW) a la OIT y por la organización no gubernamental "Survival International" al Banco Mundial, el orador declaró que todas las tribus que deseen establecerse en Gujarat serán tratadas de la misma manera. El nivel de vida de las personas desplazadas será mejorado hasta lograr su integración con la población autóctona. La indemnización por los perjuicios sufridos se basará en una evaluación equitativa en conformidad con las leyes vigentes, y las reclamaciones individuales serán examinadas por la Autoridad de Control de Narmada. Se realizarán esfuerzos por parte de los tres gobiernos estatales para comprar tierras de buena calidad, de manera que el reasentamiento de las personas desplazadas no sea fragmentario y que las comunidades no sean dispersadas. Se ha propuesto el asentamiento en Gujarat, teniendo en cuenta que las nuevas tierras han sido irrigadas, pero las personas trasladadas desearían permanecer, de preferencia, en su propio Estado. Tierras sin titulo de propiedad han sido vendidas en un solo caso ya resuelto a las personas trasladadas. Las tierras han sido transferidas legalmente y se han retenido los documentos legales únicamente para salvaguardarles de traslados posteriores.
Los miembros trabajadores declararon que era difícil responder inmediatamente a la completa información proporcionada por el representante gubernamental. Esta información debería ser examinada por la Comisión de Expertos. Las operaciones actualmente en curso y los proyectos deberían poder discutirse con las organizaciones interesadas así como también con los representantes de las poblaciones directamente afectadas por el desplazamiento. Declararon su preocupación por quienes han ocupado tierras ilegalmente y que han sido excluidos de la reclamación de tierras quedando sin indemnización. Manifestaron igualmente su preocupación por el hecho de que los tres Estados han adoptado soluciones diferentes al problema. El Gobierno debería asegurar un tratamiento uniforme para las personas trasladadas por parte de los tres Estados.
Los miembros empleadores declararon que no puede hacerse todavía una evaluación final del caso. El diálogo, sobre estos numerosos y complejos problemas, debería continuar, especialmente en relación con la propiedad de la tierra y las indemnizaciones. No ha quedado claro si las disposiciones del Convenio han sido respetadas y qué medidas concretas han sido tomadas para asegurar que se ofrezcan adecuados niveles de protección y de compensación. Subrayaron la necesidad de recibir mayor y más detallada información.
El representante gubernamental declaró que debía mantenerse la distinción entre ocupación por un largo periodo y ocupación reciente. Sin embargo, en Gujarat se han pagado indemnizaciones y se han ofrecido tierras a quienes han cultivado tierras sin autorización que recuperarán el coste con la indemnización. Las personas desplazadas que no tenían tierras tienen igualmente derecho a tierras que les han sido ofrecidas gratuitamente. Los detalles de estas medidas serán comunicados a la Oficina.
La Comisión tomó nota de las informaciones detalladas comunicadas por el representante gubernamental. Observó la importancia de la situación humana planteada por la Comisión de Expertos en relación con los comentarios recibidos de la Federación Internacional de Trabajadores de las Plantaciones, Agricultura y Afines, así como también con los reales y considerables esfuerzos realizados por el Gobierno para aliviar los efectos del desplazamiento y reasentamiento de las poblaciones tribuales afectadas por el proyecto. Expresó la esperanza que el Gobierno continuará suministrando información acerca de las medidas tomadas con miras a asegurar la completa aplicación del Convenio en relación con los puntos planteados, teniendo en cuenta las aspiraciones y necesidades de las poblaciones interesadas y los comentarios recibidos de la Federación Internacional de Trabajadores de las Plantaciones, Agricultura y Afines.