ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Cas de manquement grave (CAS) - Discussion : 2007, Publication : 96ème session CIT (2007)

Dominique

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

I. Observaciones e informaciones relativas a las memorias sobre los convenios ratificados

(Artículos 22 y 35 de la Constitución)

A. Discusión sobre los casos de incumplimiento grave de los Estados Miembros de su obligación de proporcionar memorias y de otras obligaciones relacionadas con las normas

b) Omisión de envío de primeras memorias sobre la aplicación de los convenios ratificados

Una representante gubernamental de Armenia señaló que durante la 95.ª reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo, su Gobierno declaró que cumpliría acabadamente con sus obligaciones de envío de memorias en el período de dos años. Se otorga gran importancia a dichas obligaciones y señaló que estaba realizando un trabajo serio al respecto con la asistencia de la Oficina de la OIT y en particular con la Oficina Subregional en Moscú, la cual era sumamente apreciada. Informó a la Comisión de la Conferencia que desde la 95.ª reunión de la Conferencia, Armenia envió siete de las 14 memorias solicitadas, en particular sobre la aplicación de los Convenios núms. 29, 81, 95, 98, 100, 105 y 122. Sin embargo, lamentó que la mayoría de las memorias recién se hayan enviado en abril de 2007; demasiado tarde para que se las incluyera en el informe de la Comisión de Expertos. En conclusión, anunció con agrado que las siete memorias faltantes sobre los Convenios núms. 17, 18, 111, 135, 151, 174 y 176 estaban siendo preparadas y serían presentadas a la OIT en los próximos meses. De este modo, Armenia habrá solucionado su atraso en el envío de memorias para finales de 2007.

Un representante gubernamental de Gambia declaró que las memorias sobre los Convenios núms. 29, 138 y 182 fueron enviadas a la OIT pero que aparentemente no fueron recibidas. Su Gobierno intentará hallar las copias y reenviarlas a la OIT. Si ello no es posible, las memorias se elaborarán nuevamente. Teniendo en cuenta que la División de Empleo del Ministerio sólo cuenta con un funcionario, la asistencia técnica de la OIT sería de gran ayuda para estas y otras cuestiones.

Un representante gubernamental de Serbia expresó la mayor dedicación de todas las instituciones del Estado para cumplir las obligaciones constitucionales de su país. Sin embargo, dos circunstancias influyeron en el incumplimiento en el envío de memorias desde 2003 y 2005. En cuanto al período anterior a mayo de 2006, debido a sus particularidades constitucionales, la falta de funcionalidad y coherencia en la gobernanza pública caracterizaron a la Unión de Estados de Serbia y Montenegro. Después de que ambas repúblicas se independizaron, la República de Serbia se enfrentó a un nuevo desafío en cuanto a las medidas a adoptar para llevar a cabo las transformaciones institucionales necesarias para cumplir con las obligaciones internacionales del modo más eficaz. Dicho proceso está en marcha. El otro aspecto del problema se refiere al interés de la República de Serbia en la protección de las normas del trabajo en sectores cubiertos por cada convenio. Después de la disolución de la Unión de Estados con Montenegro, Serbia se transformó en un país sin salida al mar. Por ello, debe prestar atención a los sectores y a la legislación pertinentes. Sin embargo, estos acontecimientos fueron debidamente tenidos en cuenta en el contexto de las obligaciones emanadas del hecho de ser Miembros de la OIT. Recientemente se inició un proceso de consultas con los ministerios, y el Gobierno tendrá en cuenta atentamente la preparación de memorias sobre la aplicación de todos los convenios ratificados. En conclusión, agradeció a la Oficina Subregional de Budapest por su asistencia en el cumplimiento de las obligaciones de envío de memorias, así como en otras cuestiones. Añadió que expertos del Gobierno participaron en el curso sobre las normas internacionales del trabajo llevado a cabo en Turín y en Ginebra. El orador reiteró el deseo de participar en otros programas de formación y en beneficiarse de otra asistencia técnica de la OIT a fin de cumplir con las obligaciones de envío de memorias más eficazmente.

Un representante gubernamental de la ex República Yugoslava de Macedonia declaró que desde la última reunión de la Conferencia, su Gobierno se había comprometido seriamente en poner fin al retraso en el envío de memorias con la asistencia de la OIT. Desde el comienzo de esta reunión, se enviaron las memorias sobre los Convenios núms. 87 y 98. Las memorias sobre los Convenios núms. 105 y 182 están en preparación y estarán listas a más tardar para septiembre de 2007.

La Comisión tomó nota de la información comunicada y de las explicaciones dadas por los representantes gubernamentales que hicieron uso de la palabra y reiteró la gran importancia que tenía el envío de las primeras memorias sobre la aplicación de los convenios ratificados. A este respecto, la Comisión reiteró que la OIT podía brindar asistencia técnica para contribuir al cumplimiento de esta obligación. La Comisión decidió mencionar en la sección correspondiente de su Informe general los casos siguientes: desde 1992: Liberia (Convenio núm. 133); desde 1995: Armenia (Convenio núm. 111), Kirguistán (Convenio núm. 133); desde 1996: Armenia (Convenios núms. 135, 151); desde 1998: Armenia (Convenio núm. 174), Guinea Ecuatorial (Convenios núms. 68, 92); desde 1999: Turkmenistán (Convenios núms. 29, 87, 98, 100, 105, 111); desde 2001: Armenia (Convenio núm. 176); desde 2002: Gambia (Convenios núms. 29, 105, 138), Saint Kitts y Nevis (Convenios núms. 87, 98), Santa Lucía (Convenios núms. 154, 158, 182); desde 2003: Dominica (Convenio núm. 182), Gambia (Convenio núm. 182), Iraq (Convenios núms. 172, 182), Serbia (Convenios núms. 27, 113, 114); desde 2004: Antigua y Barbuda (Convenios núms. 122, 131, 135, 142, 144, 150, 151, 154, 155, 158, 161, 182), Dominica (Convenios núms. 144, 169), ex República Yugoslava de Macedonia (Convenio núm. 182), y desde 2005: Albania (Convenios núms. 174, 175, 176), Antigua y Barbuda (Convenio núm. 100), Armenia (Convenio núm. 17), ex República Yugoslava de Macedonia (Convenio núm. 105), Liberia (Convenios núms. 81, 144, 150, 182), Serbia (Convenios núms. 8, 16, 22, 23, 53, 56, 69, 73, 74), Uganda (Convenio núm. 138).

------------

d) Informaciones escritas recibidas hasta el final de la reunión de la Comisión de Aplicación de Normas (Nota_1)

Bahamas. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Bosnia y Herzegovina. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió las primeras memorias sobre los Convenios núms. 105 y 182.

Botswana. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Burkina Faso. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

República de Corea. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Côte d'Ivoire. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió la primera memoria sobre el Convenio núm. 138.

Dominica. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Eritrea. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Estonia. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Ex República Yugoslava de Macedonia. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió algunas de las memorias debidas sobre la aplicación de los convenios ratificados y respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Granada. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Indonesia. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

República Islámica del Irán. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Kazajstán. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Malta. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Papua Nueva Guinea. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Reino Unido (Montserrat). Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió algunas de las memorias debidas sobre la aplicación de los convenios ratificados.

Saint Kitts y Nevis. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió una de las memorias debidas sobre la aplicación de los convenios ratificados.

San Marino. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió algunas de las memorias debidas sobre la aplicación de los convenios ratificados.

Santo Tomé y Príncipe. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió la mayoría de las memorias debidas sobre la aplicación de los convenios ratificados y respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Sudáfrica. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a todos los comentarios de la Comisión.

Swazilandia. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

República Unida de Tanzania. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Trinidad y Tabago. Desde la celebración de la reunión de la Comisión de Expertos, el Gobierno envió respuestas a la mayoría de los comentarios de la Comisión.

Nota 1

La lista de las memorias recibidas figura en la Segunda Parte del Informe: Anexo I.

© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer