ILO-en-strap
NORMLEX
Information System on International Labour Standards
NORMLEX Page d'accueil > Profils par pays >  > Commentaires

Observation (CEACR) - adoptée 2012, publiée 102ème session CIT (2013)

Convention (n° 122) sur la politique de l'emploi, 1964 - Suède (Ratification: 1965)

Autre commentaire sur C122

Demande directe
  1. 2011
  2. 2007
  3. 2005

Afficher en : Anglais - FrancaisTout voir

Artículos 1, 2 y 3 del Convenio. Políticas activas del mercado de trabajo. Consulta con los interlocutores sociales. La Comisión toma nota de la memoria del Gobierno para el período que finalizó en junio de 2012, incluidas las respuestas a sus comentarios de 2011. El Gobierno indica que, desde su última memoria, el mercado de trabajo ha mejorado gradualmente en Suecia. La evolución positiva del mercado de trabajo durante los últimos dos años puede atribuirse tanto a la recuperación económica como a las reformas del Gobierno. Las reformas del Gobierno se han centrado en el reforzamiento de las condiciones para que los grupos que no gozan de una buena posición en el mercado de trabajo, tales como los jóvenes, las personas de origen extranjero y otros grupos que sufren un desempleo a largo plazo, se incorporen al mercado de trabajo. Entre las señales de que las reformas han mejorado el funcionamiento del mercado de trabajo, figuran la participación en la fuerza de trabajo y los niveles de empleo, que han aumentado entre los jóvenes, las personas de mediana edad y las personas de más edad. La Comisión toma nota de que la tasa de participación en la fuerza de trabajo era del 71 por ciento en 2011. En comparación con 2010, la tasa aumentó un 0,6 por ciento para las mujeres y era de un 68 por ciento mientras que la tasa correspondiente para los hombres era del 73,9 por ciento. A pesar de estos cambios positivos, el Gobierno indica que la utilización de recursos en el mercado de trabajo es baja y que siguen siendo evidentes las huellas de la crisis financiera. El promedio de personas desempleadas, fue de 378 000 en 2011, 38 000 menos que en 2010. El porcentaje de desempleo era del 7,5 por ciento en 2011, un 0,9 puntos porcentuales menos. A fin de abordar la escasa evolución del mercado de trabajo, en el proyecto de presupuesto para 2012 el Gobierno propuso un conjunto de medidas a este respecto. Este paquete incluye medidas para mejorar el Servicio Público del Empleo, prestando más apoyo y promoviendo mediación, destinadas a aquellas personas que corren el riesgo de caer en el desempleo de larga duración y para supervisar mejor las actividades para la búsqueda de empleo. Asimismo, se ha previsto más actividades de mejor calidad en el marco del mecanismo especial de apoyo al empleo y garantía de empleo para los jóvenes. En 2012, se pidió al Servicio Público del Empleo y a la Administración Nacional de la Seguridad Social que ampliaran su cooperación a fin de cubrir a más personas con licencia de enfermedad prolongada a fin de ayudarlas a volver al mercado de trabajo. El Gobierno señala que su objetivo principal es conseguir el pleno empleo para Suecia mediante la reducción de la exclusión. Todo hincapié que se haga en el valor del trabajo, es poco, teniendo en cuenta que proporciona libertad, contacto con la comunidad, seguridad y oportunidades. No sólo se han introducido cambios en las políticas de mercado de trabajo sino también en otros ámbitos en materia política, incluidas las políticas fiscales, educativas y de seguridad social. La Comisión toma nota de que el Gobierno ha decidido que a largo plazo se tiene que adaptar el sistema educativo tanto a los nuevos desafíos del mundo globalizado como a las necesidades del mercado de trabajo. El Gobierno indica que se ha identificado que las medidas para adecuarse a estas necesidades son: un aumento de la formación profesional y una cooperación más estrecha entre las escuelas y universidades y la comunidad empresarial. La Comisión invita al Gobierno a que en su próxima memoria transmita información sobre los efectos de estas políticas de mercado de trabajo sobre la generación de empleo sostenible y productivo. Asimismo, la Comisión invita al Gobierno que incluya más información sobre las medidas adoptadas en el ámbito de las políticas educativas y de formación y sobre su adecuación con las posibles oportunidades de empleo. Sírvase asimismo transmitir información sobre las consultas celebradas con los interlocutores sociales sobre los temas cubiertos por el Convenio y sobre los efectos de la reforma del seguro de enfermedad sobre el empleo.
Mujeres, jóvenes, desempleados de larga duración, inmigrantes y personas con discapacidad. El Gobierno indica que los períodos de desempleo generalmente son cortos en Suecia, pero que el desempleo de larga duración sigue siendo elevado y el número de desempleados de larga duración podría aumentar en los próximos años. Un desafío importante será garantizar que los desempleados de larga duración reciban el apoyo necesario para encontrar trabajo, y al mismo tiempo evitar que crezca el número de desempleados de larga duración. La Comisión toma nota de que el número de desempleados de larga duración (que se define como el desempleo que supera las 27 semanas) descendió de 132 000 en 2010 a 113 000 en 2011, cifra que corresponde a un 33 por ciento del total de los desempleados. En lo que respecta a los jóvenes (personas de entre 15 y 24 años de edad), la tasa de desempleo era del 40,4 por ciento en 2011, lo que representa un aumento de 1,9 puntos porcentuales en relación con 2010. Entre las personas nacidas en el extranjero, de edades comprendidas entre los 15 y los 74 años, la tasa de desempleo era del 56,2 por ciento en 2011, lo que representa un aumento de un punto porcentual en comparación con el año anterior. La tasa de desempleo era de un 22,9 por ciento entre los jóvenes y de un 15,8 por ciento entre las personas nacidas en el extranjero. El Gobierno indica que la Ley de Introducción está en vigor desde hace más de un año y tiene por objetivo ayudar a los refugiados recientemente llegados y a sus familias a establecerse de forma más rápida en el mercado de trabajo. Asimismo, el Gobierno ha nombrado una comisión para proponer iniciativas que incrementarán la participación en el mercado de trabajo y acelerarán la incorporación de las mujeres nacidas en el extranjero que han llegado recientemente al país y de los inmigrantes que se reúnen con sus familias en Suecia. En relación con las personas con discapacidad, el Gobierno informa sobre su estrategia para la política en materia de discapacidad 2011-2016 y las medidas adoptadas para ayudar a estas personas a encontrar empleo. Asimismo, informa de que, en diciembre de 2011, el Servicio Público del Empleo, la Agencia Sueca para los Empleadores Gubernamentales, la Agencia Sueca de Políticas de Discapacidad (Handisam), la Autoridad Sueca sobre el Medioambiente de Trabajo, y las organizaciones de trabajadores del Estado central recibieron el encargo de elaborar conjuntamente un proyecto de programa de pasantías, que se presentaría a las autoridades estatales, para las personas con discapacidad, y señala que en este proyecto debía figurar la manera en que se elaboraría y aplicaría el programa. La Comisión agradecería continuar recibiendo información detallada sobre los esfuerzos realizados para mejorar la situación del empleo de las mujeres, los jóvenes, los desempleados de larga duración, los inmigrantes y las personas con discapacidad.
© Copyright and permissions 1996-2024 International Labour Organization (ILO) | Privacy policy | Disclaimer